Quantcast
Channel: Fútbol Base archivos - Deporte Balear
Viewing all 2315 articles
Browse latest View live

La emoción estuvo presente en los cuartos de final del campeonato de Mallorca prebenjamín

$
0
0
Cala d'Or

Cala d’Or

El campo de Sa Teulera registró una gran afluencia de público para presenciar los cuartos de final del campeonato de Mallorca. En los dos primeros encuentros se vio una igualdad manifiesta decidiéndose los partidos por pequeños detalles.
El Consell que se adelantó gracias a un gol de Toni Senges en el 6′ supo guardar el preciado botín a pesar de las ganas del equipo del Àgora que busco con ahinco  una y otra vez igualar el marcador, pero no lo consiguió. El Madre Alberta que llegó al descanso 2-0, gracias a dos goles de Juan Morell, vio como el jugador del Poblense Adrià de Guzmán acortó distancias en el 24′, finalizando el encuentro 2-1 para el equipo colegial.

El C.D. Cala d’Or, que había ganado todos sus partidos de liga, se enfrentaba al Binissalem, que había ganado todos sus partidos excepto un empate con el Consell en las últimas jornadas del  campeonato. El Cala d’Or se avanzó en los primeros minutos en un lanzamiento lejano de Toni Adrover, empatando para el Binissalem Aleix Bestard en el tiempo de prolongación. Fue el único partido que se decidió en la tanda de penaltis que fue favorable a los azules después de lanzarse 18 penas máximas. El San Francisco que se vió sorprendido por Es Pla, que se avanzó en el 2′ gracias a un gol de Toni sastre remontó rápidamente el partido gracias a los goles de Isaac Bersabe (3), Juan Marcano (2), Ibrahima Rometo, Eze Osaretín y David Hernández.
El viernes se jugarán las semifinales: a las 18h 30 Madre Alberta – Consell y a las 19h 30 San Francisco – Binissalem
Digno de destacar es el ambiente reinante en las gradas con el buen comportamiento de familiares y simpatizantes. Pasando a los auténticos protagonistas, los niños, unos celebraron la victoria por todo lo alto y otros se fueron tristes camino de los vestuarios.
Hace un par de meses fui a una charla que realizó el coaching deportivo del CIDE Gabriel Sastre para los padres y madres de niños futbolistas y con una de las cosas que me quedé fue su consejo que cuando un niño está triste o llora porque ha perdido un partido importante  hay que dejarle llorar, que esta derrota, esta tristeza le servirá para la vida misma. Es muy bueno que los niños, aunque sean pequeños, sepan que la vida no es “un mundo de gominolas” y que no se consigue todo lo que uno quiere. En definitiva tarde espectacular de futbol prebenjamín en que los niños de los ocho equipos supieron tanto ganar como perder.
Maties Adrover
albun camara g

FAFANDING CISSE PROBANDO EN EL ATLÉTICO DE MADRID

$
0
0
Fafanding Cisse

Fafanding Cisse

El jugador del CIDE,  FAFANDING CISSE, máximo goleador de la categoría INFANTIL 1ª. REGIONAL GRUPO A, estará esta semana junto a su representante, DAVID SEGOVIA,  entrenando a prueba en el ATLÉTICO DE MADRID. .

Fafanding Cisse- (4)

Esto es fruto de los acuerdos de cooperación que tiene el C.D. CIDE con los equipos punteros de nuestras islas y a nivel nacional.

Esperemos que se realice la firma con ellos. Mucha suerte FAFANDING!!!!

.

.

.

.

 

UD Rotlet Molinar. Jornadas de puertas abiertas

$
0
0
.

.

Jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar en nuestro campo  del 3 al 13 de Junio, con el ruego de su difusión.

Prebenjamín (fnac 2012/2013): Lunes y miércoles 17:15 a 18:30.

Benjamín (2010/2011): Lunes y miércoles 18:30 a 19:45.

Alevín (2008/2009): Martes y jueves 17:15 a 18:30.

Infantil (2006/2007): Martes y jueves 18:30 a 19:45.

Cadetes (200412005): Martes 19:45 a 21:30 y viernes 18:30 a 19:45.

Juveniles (2001/2002/2003): Lunes y miércoles 19:45 a 21:30

Cartel puertas abiertas

EL NUEVO CLUB JOVENTUT MALLORCA INVITA A LAS PRUEBAS PARA LA SELECCIÓN DE JUGADORES JUVENILES “PATROCINADOS”

$
0
0
Joventut-Mallorca 2

                                              Joventut Mallorca

El nuevo club Joventut Mallorca (antes Juventut Son Oliva), realizará pruebas para seleccionar a jugadores de categoría juvenil que, por sus características técnicas, puedan acceder a la línea de “Patrocinio Extraordinario”.

La pruebas se efectuarán los próximos  días 10, 12 y 14 de junio en el Campo II de Son Fuster de Palma, donde jugadores con talento podrían pertenecer a  la disciplina del nuevo club de fútbol y beneficiarse de esta gran oportunidad de patrocinio deportivo.

Todos los interesados en participar en estas pruebas deben apuntarse con antelación, en el club o en los teléfonos 673170962 ó 674390092. (PLAZAS LIMITADAS)

Edad de las categorías participantes:

  • 18 años. Juveniles de tercer año
  • 17 años. Juveniles de segundo año
  • 16 años. Juveniles de primer año

Sobre el nuevo club Joventut Mallorca:

Sus objetivos deportivos inmediatos, son la de reunir plantillas de jugadores para ascender en todas las categorías que ya dispone el Joventut Mallorca,  compuestas por futbolistas de alto nivel, compromiso y gran capacidad humana.

UMBRO la icónica marca inglesa del fútbol mundial, como patrocinador del club exigirá la máxima implicación de sus jugadores en éste nuevo proyecto deportivo, limitándose a dos por categoría el número de equipos del Joventut Mallorca, para dar un máximo de calidad y espacio en sus entrenamientos y en la disputa de sus partidos. Por lo tanto la selección de sus nuevos jugadores, será muy rigurosa y evaluada por ex-jugadores y técnicos profesionales.

 

Este sábado a las 18 h el Binissalem y el Madre Alberta jugarán la final del campeonato de Mallorca prebenjamín en “Sa Teulera”

$
0
0
Campeonato de Mallorca prebenjamín

Campeonato de Mallorca prebenjamín

Antes del inicio de las dos semifinales se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Marc Bibiloni, jugador cadete del C.D. Binissalm fallecido en accidente esta semana.
La primera semifinal entre el Consell y el Madre Allberta vino marcada por un cabezazo que dio el entrenador del Consell al colegiado cruzando desde el banquillo hasta la mitad del terreno de juego por entender que debía haber parado el partido en un lance que un jugador del Consell quedó en el suelo y al final acabó con gol del Madre Alberta. Se equivocara o no el colegiado no tiene ninguna justificación la actuación del entrenador arlequinado, muy mal ejemplo para los niños asistentes. El resultado 5-2 favorable al equipo colegial quizás sea demasiado amplio por lo visto en el terreno de juego. Una vez finalizado el partido el entrenador del Consell pidiço disculpas al colegiado manifestando que se sentía avergonzado de lo que había protagonizado en el centro del campo.
En la segunda semifinal el Binisalem, que en cuartos eliminó al Cala d’Or tras lanzarse 18 penaltis, empezóel partido lanzando en los primeros minutos un peenalti por encima del travesaño. Esta jugada no hizo mella en el equpo azul que consiguió adelantarse en el marcador, empatando minutos después el San Francisco con otro lanzamiento de pena máxima. Volvió a adelantarse el Binissaalem, empatando el San Fracisco un minuto después. En la tercera ocasión que el equipo decano se avanzó fue la definitiva, acabando 3-2.
Este sábado a las 18 h en “Sa Teulera” (Alqueria Blanca) se disputará la gran final entre el Binissaem y el Madre Alberta
Maties Adrover
albun camara g

El C.D. Binissalem justo campeón de Mallorca en categoría prebenjamín

$
0
0
Campeon Mallorca Prebenjamin

Campeon Mallorca Prebenjamin

El C.D. Binissalem se impuso en la final al Madre Alberta por un contundente 5-0 proclamándose justamente campeón de Mallorca en categoría prebenjamín. El presidente del Granada, equipo que se tenía que enfrentar al R. Mallorca mañana, presenció el partido.

 

La semana comenzó el lunes con el sorteo que fue caprichoso emparejando a los dos equipos que mejor coeficiente tenían C.D. Cala d’Or ( había ganado todos los partidos de liga, encajando sólo 3 goles y C.D. Binissalem (había ganado todos los partidos de liga, excepto un empate  contra el Consell el día que se proclamó campeón de liga). Podemos calificar el enfrentamiento entre el Cala d’Or y el Binisalem como la final anticipada, Fue un partido en el que el Cala d’Or se adelantó en los primeros minutos y el Binissalem no consiguió empatar hasta en el tiempo de descuento, lo que les agregó una gran dosis de moral antes de la fatídica tanda de penaltis. Se tuvieron que lanzar hasta 18 penaltis para dirimir que equipo sería semifinalista (en el lanzamiento del último penalti del Binissalem hubo unas ligeras quejas de la afición del Cala d’Or porque el jugador lanzó sin que el colegiado pitara impidiendo la reacción del portero “amarillo”).
En las semifinales el Binissalem se enfrentó al San Francisco que venía de derrotar a Es Pla 8-1 en cuartos de final. A pesar que los “assules” comenzaron fallando un penalti se sobreponieron y ganaron 3-2. Superados los principales escollos  los de “Es raiguer” se plantaron en la final en la que han ganado holgadamente a Madre Alberta, digno finalista después de derrotar 2-1 a Poblense y 5-2 al Consell.
Maties Adrover
albun camara g

Final de Copa Categoría benjamín Menorca

$
0
0

Portada

 

En el campo de Son Marçal de Ciutadella se ha disputado la final de Copa de la categoría benjamín entre los equipos del CE Ferreries y el CE Mercadal, el partido tenía que ser era a priori muy igualado teniendo en cuenta los anteriores enfrentamientos protagonizados por estos dos equipos y el enfrentamiento no ha defraudado a nadie, los equipos entrenados por Bartolomé Carreras y Carlos Gómez han ofrecido un gran partido sin un claro dominador, con alternancias en el marcador, con muy buen juego y con numerosas ocasiones de gol. Justo empezar el partido, más concretamente en el minuto 3 Guillem Pons ha marcado el 0-1 para el CE Mercadal, tras este tempranero tanto los dos equipos han querido el balón, los dos han llegado con peligro a la portería contraria pero ha sido Josep Martí en el minuto 31 quien ha empatado el encuentro, poco o nada ha cambiado el panorama, los dos contendientes se han mantenido firmes en defensa pero de nuevo el CE Ferreries por mediación de Sergi Goñalons en el minuto 35 ha marcado el 2-adelantando así a su equipo. Tras este tanto el partido ha entrado en una nueva dinámica con un juego más vistoso y mucho más rápido, ha sido cuando Eloy Morillo en el minuto 36 quien ha logrado empatar devolviendo la igualdad al partido, el encuentro se ha mantenido nivelado hasta que en el minuto 48 Sergi Febrer ha marcado el 3-2, ha sido después cuando el CE Mercadal ha puesto todo sobre el terreno de juego, ha dispuesto de ocasiones muy claras de gol y ha puesto muy cara la ventaja obtenida por el conjunto ferreriense pero, el CE Ferreries, se ha mantenido muy fuerte en defensa y también ha puesto en serio peligro al equipo de Es Mercadal, ya que en el minuto 56 Jordi Pons ha logrado el definitivo 4-2 y con este tanto ha finalizado un partido muy emocionante dando el título de campeón de Copa al CE Ferreries sin desmerecer para nada a un gran CE Mercadal.

Enlace del partido

albun camara g

A propósito de la igualdad: vamos a ser ventajistas.

$
0
0

Futbol Igualdad

Club Esportiu Constància

Acabamos temporada el próximo sábado 8 de junio con la final del campeonato de Mallorca en la categoría de alevines de 2ª Regional. Con una propuesta inicial de trabajo basada en nuestros estándares del fútbol base como que nadie se quita la pelota de encima, todos atacamos y todos defendemos; en sesiones y partidos donde los entrenadores intentamos no dar excesivas órdenes para estimular aprendizaje autónomo, etc.

Todos los jugadores de este equipo han aprobado con nota, con buen comportamiento, con pautas de vestimenta y respetando los valores del club. Además de los familiares que han estado notablemente integrados y con un comportamiento ejemplar en la grada

Al final hemos conseguido un gran “logro deportivo” (somos campeones de liga) y por eso podemos decir ventajistamente que lo hemos conseguido; en definitiva: ¡fenomenal!

Pero claro, hasta aquí nada nuevo, miles de equipos consiguen ganar campeonatos de manera ejemplar y podrían relatar lo mismo.

La diferencia es que nuestro relato comenzó hace 2 temporadas, cuando nos propusimos trabajar para la igualdad en el fútbol. Un equipo dinámico y cohesionado formado por Alberto Moreno (entrenador de este equipo), Miguel Ángel Cortés (directivo) y el apoyo incondicional de la Dirección Deportiva y toda la Directiva, decidimos facilitar la incorporación de jugadoras con diversas iniciativas de comunicación, deportivas y de discriminación positiva. Se consiguió la incorporación de doce jugadoras en las diferentes categorías del Club, y ahí seguimos con el mismo empeño. Es decir, intentamos normalizar la igualdad en el futbol; creemos en los equipos mixtos y queremos chicas y chicos por igual en nuestro fútbol base.

Volviendo a este equipo ventajista campeón de alevines, donde se incorporaron dos jugadoras a principio de temporada: Henar y Yajaira, hemos comprobado lo que firmemente creemos: que en el Fútbol Base no debe existir diferenciación. Las dos han trabajado, jugado, ganado, defendido y atacado tanto como los chicos; han driblado, reído y han “trasteado” igual que ellos. En definitiva, han hecho LO MISMO que los chicos, y nosotros como Club o como cuerpo técnico no hemos hecho nada especial más que dejarles hacer, dejarles jugar, dejarles ser uno/a más.

Ventajistamente claro, como somos campeones, podemos decir que habrán aprendido a hacer unos controles orientados fabulosos, y que en las semifinales hicimos un partidazo. Pero eso lo hace cualquiera que haya competido en tantos partidos y torneos como este equipo.

Lo más importante de toda esta experiencia es que podemos afirmar (de manera ventajista o no) que con trabajo se pueden hacer acciones que permitan y estimulen la igualdad y la integración en cualquier ámbito de la vida y en cualquier colectivo, incluso en el fútbol.

Así que nuestro consejo ventajista es seguir trabajando en lo que realmente es necesario: ¿En el fútbol base? Sí, pero en un fútbol igualitario, inclusivo e integrador. Este trabajo, además de hacernos disfrutar de lo que nos gusta, nos permitirá ayudar a nuestra sociedad necesitada aún de retos, ejemplos y referentes que inspiren a esta y posteriores generaciones de futbolistas y ciudadanos.

Pedimos disculpas por ser ventajistas, pero no lo podíamos dejar pasar. Aunque si perdemos el sábado la final adiós a nuestra teoría: no tendremos la fuerza ventajista del ganador para ser escuchado… o si…


Campus vespertino Atlético Rafal Julio 2019

$
0
0
.

.

¿ NO QUIERES ESTAR PARADO ESTE
VERANO ?
 Sigue leyendo
Ó

1a semana. Del 1/07 al 05/07.
2a semana. Del 08/07 al 12/07.
3a semana. Del 15/07 al 19/07.
4a semana. Del 22/07 al 26/07.
Se trata de un campus de fútbol diferente a los habituales con un horario de tarde para que los efectos del calor sean menos acusados.
El horario será de 17;15 a 20h de lunes a viernes y se dividirá en tres partes:
A) de 17;15 a 18;45 h entrenamiento técnico adaptado a cada edad.
B) de 18;45 a 19;10 h descanso y merienda.
C) de 19;10 a 20 h partidos, torneos, mundialitos…
Técnicos de nuestra cantera
Precios populares y descuentos por hermanos
Posibilidad de apuntarse por semanas o todo el mes
Inscripciones y + INFO en las oficinas del club de lunes a viernes de 17 a 20h o al 971478730 en horario de oficina
ae418355-0dce-4202-ba3c-aa02f6dd252a

Comunicado C.D. SAN PEDRO

$
0
0
Toni Sastre

Toni Sastre

Desde que el pasado mes de diciembre Toni Sastre asumió la dirección deportiva del C.D. San Pedro, el equipo de la barriada del Vivero no ha hecho más que crecer.

La próxima temporada contarán con 2 equipos amateurs, 2 femeninos, 2 juveniles, 2 cadetes, 1 infantil, 3 alevines, 3 benjamines, 2 prebenjamines y escoleta.

Para cualquier contacto con Toni Sastre, su teléfono es el 652 505 610.

Enhorabuena por el trabajo realizado y a seguir creciendo.

Fdo. MS

.

.

.

.

.

 

LOS CAMPUS DE LA FUNDACIÓN REAL MADRID PRESENTAN LA MODALIDAD DE FÚTBOL Y GAMING RESPONSABLE, COINCIDIENDO CON SU 10º ANIVERSARIO.

$
0
0
.

.

  • Se pretende fomentar la práctica del gaming, de una forma responsable y con un trasfondo educativo, combinado con la práctica deportiva.
  • The Global Esports Academy, XBOX, NewSkill, Razer, Samsung y Pantallas Amigas colaboran en el proyecto.
  • Este formato gamer tendrá lugar en la Ciudad Real Madrid del 01 al 12 de julio de 2019.

Madrid, 4 de junio 2019 – Por décimo año consecutivo vuelven las emociones fuertes al Campus Experience de la Fundación Real Madrid. Más de 4.000 niños y niñas de todo el mundo pasarán unas semanas inolvidables entrenando como lo hacen sus ídolos en la Ciudad Real Madrid.

Durante todo el verano, del 16 de junio al 7 de septiembre, los Campus Experience de la Fundación ofrecerán a niños y niñas de 7 a 17 años una experiencia única que combina entrenamientos de fútbol con actividades recreativas y formativas, siempre asociadas a los valores asociados al deporte:  iniciativa, motivación, esfuerzo, autodisciplina, trabajo en equipo y respeto.

El éxito masivo de los eSports y el “gaming” requieren una reflexión a la hora de su práctica por menores; por ello, esta innovadora modalidad de Campus Experience permitirá en esta décima edición de los Campus, que niños y niñas de 7 a 13 años combinen sus dos pasiones: el fútbol y el gaming de una forma responsable con un trasfondo educativo. Los participantes realizarán actividades deportivas por la mañana y sesiones de gaming y formativas por la tarde, donde podrán practicar y mejorar su técnica con el videojuego Fifa19, a la vez que desarrollarán habilidades personales.

El “gaming” y los “eSports”

La gamificación de la educación, que emplea los videojuegos como herramienta para adquirir conocimientos y destrezas, es una tendencia al alza en colegios y actividades extraescolares. Desde Campus Experience se quiere incorporar los eSports, formando en la mejor forma de disfrutarlos, potenciando sus beneficios: mejoran el aprendizaje de dinámicas de coordinación mano-ojo, incrementan capacidad de atención e incluso mejoran pequeñas deficiencias de la visión de los más jóvenes; y asociándolos a la práctica deportiva para prevenir el sedentarismo y sus consecuencias nocivas.

Unos de los objetivos fundamentales del campus de fútbol y gaming responsable es que los participantes interioricen la importancia de “dosificar” sus sesiones de videojuegos, controlar el tiempo y ayudarles a corregir higiene postural. Asimismo, el nuevo campus también abordará la gestión de las redes sociales en el marco del ocio virtual, para educarles en la prevención del uso de las mismas con información y apoyo en materia de ciberseguridad por parte de expertos como los Cuerpos de Seguridad del Estado.
Seis marcas de primer nivel, relacionadas con el sector del gaming y los deportes electrónicos han querido unirse a esta primera edición y apoyar el campus desde su inicio.

The Global Esports Academy, coorganizador del Campus Experience de Fútbol y Gaming Responsable, se han unido XBOX, NewSkill, Razer, Samsung y Pantallas amigas, apostando por la educación y la formación a través de los videojuegos, como forma de ocio consolidada entre los más pequeños.

Campus Experience: Programas para todos, alrededor del mundo

El Campus Experience de Fútbol y Gaming Responsable se añade esta edición a los programas habituales de Campus Experience de la Fundación Real Madrid: FútbolFútbol de Alto Rendimiento yFútbol e Inglés.

Los Campus Experience se han convertido en un lugar de encuentro internacional, donde en la pasada edición han convivido más de 3.500 niños de 100 nacionalidades diferentes, haciendo que además de practicar fútbol y acercarse a los valores del deporte, los participantes también practiquen el inglés y fomenten amistades relacionándose con niños y niñas de otros lugares del mundo.
Año tras año, el rotundo éxito cosechado permite que el Campus Experience de la Fundación Real Madrid continúe ofreciendo y mejorando aún más la experiencia de las previas ediciones.

 

No deje de soñar nunca

$
0
0
.

.

El próximo sábado 8 de Junio, la isla de Mallorca y más en concreto, la ciudad de Palma, será sede de la fase balear, o campeonato de baleares, de categoría alevín y benjamín. El Municipal de Son Flo, el Campo Polideportivo de La Salle Palma o el Campo del Colegio Cide, serán las sedes de este campeonato, donde nuestro Alevín A y el Benjamín A vivirán la experiencia de disputarse el campeonato de baleares junto a los campeones de Mallorca e Ibiza.

El equipo de Krankel, el alevín A, se clasificó matemáticamente el pasado fin de semana después de levantar el título insular a falta de una jornada. Nuestros, que ya lograron hace unas fechas el título de Copa, hicieron doblete tras derrotar al CD Menorca (2-9) en una partido donde de principio a fin dominaron, a pesar de que los azulgranas intentaron hacer frente a los azules. Los lluissers, han tenido una dura pugna en la parte alta de la tabla con los otros tres conjuntos que hasta el final los lucharon el título de liga, el Dosa CF A, la UD Seislán y el CE Alaior A, dignas rivales y que exigieron el máximo a los de Krankel en todos sus partidos. Este fin de semana se cierra una ventana, la de la liga, con el derbi entre el alevín A y el alevín C, en Ses Canaletes, pero después del partido se abrirá otra, la de la lucha por ser campeón de baleares. Sólo la experiencia de disputar este campeonato y competir con los mejores equipos del archipiélago ya debe llenar a nuestros a nivel personal.

Sin embargo, no irán solos a esta aventura en tierras mallorquinas. Que mejor manera que disfrutar de la experiencia con otro equipo del club, el benjamín A. Los de Toyo Sastre han ido de menos a más durante toda la temporada, con trabajo, compromiso, ambición y fuerza de voluntad, han ido partido a partido metiéndose en la lucha por el título de liga. Al final, en una competición dura y con rivales de nivel, llegaron a la fase decisiva en el más alto de la tabla, sólo seguidos a poca distancia por la UD Seislán y el CF Sp. Ladrillo A, los otros dos dignos rivales que compitieron sus partidos y la competición hasta el último suspiro. Esta vez, la fortuna cayó del lado lucieran, imponiéndose en la clasificación final por un escaso margen de dos puntos respecto a estos dos perseguidores. 10 victorias y cuatro derrotas, con un balance positivo de 20 goles a favor en el cómputo general, fueron los números con los que terminaron los de Sastre. Ahora, al igual que el alevín A, toca disfrutar de la experiencia de un campeonato de baleares, toca vivir la posibilidad de ser campeones, sin embargo, en sus mentes está el vivido hasta el momento y lo que les queda por disfrutar esta temporada, no deje de soñar nunca.

El CE Constancia concede la tercera Beca “Joan Reinoso Figuerola a l’esrforç i la superació” a la jugadora Andrea Alonso Falcó.

$
0
0

Andrea y Joan

Por tercer año consecutivo Joan Reinoso y el Club conceden esta beca deportiva anual que lleva su nombre y reconoce a un jugador o familiar de un jugador que haya tenido que pasar -o esté pasando- por un proceso vital de superación personal o haya necesitado un esfuerzo extra en su empeño para practicar el fútbol u otros deportes.

Creemos que Joan Reinoso es el claro ejemplo de que por difícil que sea la necesidad de superación y por imposible que parezca llegar a conseguirlo, es posible hacerlo. Así, igual que en años anteriores, Joan Reinoso y el Club han elegido el destinatario de esta Beca, que supone un año entero de cuota gratuita a un jugador, basándose en sus propias experiencias y en las de la familia o el jugador que la reciba.

Este año la “Beca Joan Reinoso Figuerola a l’erforç i la superació” se concede a la jugadora del CE Constància de categoría infantil Andrea Alonso Falcó.

La breve pero ejemplar historia de superación de nuestra jugadora infantil Andrea Alonso Falcó comenzó a principios de esta temporada cuando decidió dejar su afición a la gimnasia rítmica, deporte que había practicado de manera continuada desde los seis años. La ilusión de Andrea fue siempre jugar a fútbol, pero estuvo muchos años federada en gimnasia rítmica, llegando a participar en los campeonatos de España en Alicante y Valladolid.

Todo un año entrenando con un equipo infantil formado en su totalidad por jugadores varones y sin ficha federativa que le haya permitido disputar ni un solo partido oficial de liga, pero Andrea no ha faltado a ni un solo entreno y ha acompañado a su equipo en la mayoría de partidos que han disputado. Pudo jugar un par de partidos no oficiales durante un torneo en Pascua e incluso casi marcar un gol y hacer una asistencia.

Su entrenador durante esta temporada, Jordi Cabrera, destaca que Andrea es “una chica con muchas ganas de aprender y siempre dispuesta a ayudar. Se ha esforzado mucho y hemos intentado que entrene y aprenda sin forzar y sin presión. Hemos ido poco a poco intentando siempre que no se desanime.”

Por su parte, Andrea piensa que lo que más le ha ayudado ha sido “la actitud de algunos compañeros, que realmente han estado muy pendientes de mí y me han ayudado mucho”. También cree que su físico “debería aumentar un poco, pero con la gran elasticidad que me ha dado la gimnasia rítmica todos estos años también me defiendo”. Sigue pensando que lo más difícil es “controlar el balón, aunque ya le voy cogiendo el truco después de una temporada de entrenos”.

Por todo ello Joan Reinoso y el CE Constancia han querido destacar la labor y el esfuerzo de Andrea Alonso Falcó que después de una temporada entera entrenando sin jugar partidos oficiales se ha preparado a conciencia, con ilusión y con el objetivo de poder ser una más en su equipo y así alcanzar su sueño de ser una jugadora de fútbol. La beca la disfrutará ella misma y así durante la próxima temporada no abonará la cuota anual como jugadora del fútbol base del Club.

Desde hoy mismo Joan Reinoso ya está pensando en qué jugador, familia u organización será la beneficiada con su Beca la próxima temporada sin dejar de ganar títulos y acudir a pruebas y competiciones nacionales de ciclismo adaptado. ! Por eso sigue siendo nuestro gran referente!!

Joan Reinoso Figuerola (Inca, 1991) después de superar una gran adversidad cuando durante una competición de buceo en alta mar fue alcanzado y atravesado por un rayo debido a una súbita tormenta, tuvo que luchar primero por caminar y hacer las tareas habituales de un chaval de su edad para después volverse a convertir en un deportista de élite como ya lo era antes del accidente.

Le gusta explicar en los colegios y a todos lo que está siendo su recuperación y su adaptación al deporte de élite. Incluso ha encontrado un hueco y se ha acordado de su Club de toda la vida involucrándose lo que el tiempo le permite con algunos cuerpos técnicos y siendo un importante puntal en motivación y apoyo a todos los jóvenes jugadores del Club. Recordemos que Joan Reinoso lleva en el CE Constancia de Inca desde muy pequeño y ascendió como jugador al Juvenil a división de honor. En estos momentos está entrenando para participar en la Copa de Europa de ciclismo adaptado en Bilbao y también en agosto la Copa Mundial que se disputará en Canadá.

El Son Cladera celebra el fin de temporada del futól base

$
0
0
Fin de temporada Son Cladera

Fin de temporada Son Cladera

Ayer  tarde se celebró en el campo de Son Cladera la celebración de la finalización de la temporada 2018/2019 para el futbol base.

Se inició el acto con la locución por parte del presidente del club, agradeciendo a todos los niños y a los padres y abuelos destacando la labor de estos llevando a los niños a los entrenos y partidos, a continuación agradeció a todos los exponsors  la ayuda que ofrecen al club con sus ayudas, a continuación pasaron a la entrega de trofeos a los jugadores y haciendo la foto de fin de temporada por equipos, a continuación se les ofreció un refrigerio a todos los jugadores.

Al finalizar el acto se procedió a la foto de toda la directiva del club y en una ceremonia más íntima el presidente del club procedió a la entrega de la medalla de ORO a  Mario Navarrete propietario de AUTOS MARIO MENDOZA  Sponsor principal del equipo de  III División, concedida por unanimidad de toda la directiva agradeciéndole su colaboración en durante toda la temporada, nos confirman que seguirá esponsorizando al primer equipo del Club.

 

albun camara g

 

Campionato FINAL BALEARES. MALLORCA – PORTMANY.


FINAL DE MALLORCA BENJAMINES 1ºANY AT.BALEARES 2-0 AT.FERRIOLESE

FINAL DE MALLORCA PRE-BENJAMINES 1ªANY . LA SALLE-SP.CIUTAT DE PALMA

Gran XIII Fiesta Campeones Fútbol Base

$
0
0
.

.

El Lunes día 17 de Junio en Son Moix  se celebrara la fiesta del futbol base, que serán galardonados los mejores jugadores y equipos de futbol y futbol sala. La gala está organizada por la Federación de Fútbol de las Islas Baleares y el Diario de Mallorca. La gala empezara a las 18h

En la  fiesta del fútbol base, se premiará a los mejores conjuntos de las categorías cadete, infantil, alevín, benjamín y pre benjamín. Serán alrededor de un centenar de equipos, casi 1.200 jugadores, los que serán premiados en  el estadio de Son Moix.

El capitán de cada equipo premiado subirá al pódium, para recoger el trofeo de la mano de una personalidad o un reconocido futbolista, que han sido invitados a este evento

Una vez recibido el trofeo el capitán subirá al estrado el resto de su plantilla para inmortalizar ese momento con las fotos de rigor. Los mejores futbolistas de fútbol y Fútbol Sala, elegidos por el cuerpo técnico de la FFIB, también tendrán su premio.

XIII Fiesta Campeones Fútbol Base

XIII Fiesta Campeones Fútbol Base

 

FINAL MALLORCA DE CADETES 2018 / 2019 SUB – 16

$
0
0
RCD Mallorca B - Baleares

RCD Mallorca B – Baleares

Luego del festejo del Mallorca por el título de Infantiles también en campo del CIDE, se enfrentaron en otra Final, el Mallorca Cadetes de 1er año, contra el Atº Baleares, en una especie de revancha de la jugada en Alaro hacia quince días.

Los primeros 30’, transcurrieron como si fuera una “entrada en calor”, muy light, sin ataques con peligro de ninguno de los dos equipos.  Corría el minuto 31, y Marcos Palmer, en una jugada de otro partido, donde desde casi dentro del área pequeña empuja a portería un balón del que nadie más se hizo cargo, y coloco el  1-0, que a la postre fue el que definió el partido, y la Temporada.

De allí en más, hubo ataques que en su mayoría se diluían o en el pase final, o en el remate final, sumando a que tampoco sobresalían los chicos con calidad para ser buenos futbolistas de futuro, como Luka Romero, que salvo en alguna contada aparición, fue absorbido por la buena marca tanto de Sergio Gysels, o Raúl Pereira, según por el lado que encarara a la defensa Baleárica. No hubo parantes, ni jugadas en las que había que arriesgar una falta por la peligrosidad del ataque, así culmina no solo la primera parte, sino también la segunda, en la que Baleares hizo cambios ofensivos que no lograron el objetivo.

Mala suerte la de este, se ve que exigente observador, que se ilusiono con dos Finales el mismo día, con los dos mejores equipos de cada Categoría, y de los dos mejores Clubes de Baleares. Me hubiera gustado contar más y mejores secuencias de este deporte del Futbol que nos apasiona, pero no las vi. Bienvenida próxima Temporada 2019 / 2020, en las que se puedan ver Finales que no solo quedan en el recuerdo de quienes la jugaron, sino de todos aquellos que iremos a ver el último capítulo de la formación futbolística de cada Categoría.

Ricardo “El Charrua”

Ficha Partido

 

 

II CAMPUS DE TECNIFICACION DE FUTBOL VERANO 2019. SPORTING SANTA PONSA TALARRUBIAS.

$
0
0

.

DIRIGIDO A NIÑOS/AS DE
5 A 12 AÑOS. MAXIMO 50 NIÑOS
PLAZAS LIMITADAS.
DEL 24 AL 28 DE JUNIO. (1 SEMANA)
DEL 1 AL 31 DE JULIO.(MES COMPLETO)
DEL 1 AL 16 DE AGOSTO (2 SEMANAS)
DE 9.00 A 14.00 HORAS.
LUGAR: POLIDEPORTIVO SANTA PONSA.
PRECIOS:
PROMOCION, SEMAMA DE
JUNIO: 60 EUROS.
POR SEMANAS: 80 EUROS.
LA QUINCENA: 150 EUROS.
MES COMPLETO: 300 EUROS.
NO RESIDENTES, 15% SOBRE EL PRECIO
MARCADO
INCLUYE:
< SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
< ROPA.
< FRUTA, AGUA Y ZUMOS.
INSCRIPCION: OFICINA CLUB.
REST. CA,N PERICO. TLF. +34 630425817
REFERENCIA, JULIAN

Captura A

Viewing all 2315 articles
Browse latest View live